Garu

Lugar arqueológico, localizado sobre el pueblo de Choras a 90 Km de la ciudad de Huánuco a 3600 msnm. Y se extiende por unos 1 300 m de ancho, se visualiza un ordenamiento de paisaje, calles, distribución jerarquizada y la presencia de Chullpas, son ruinas pre-incaicas, se le considera como uno de los más grandes del alto Marañón y a la vez considerando como capital del imperio de Yarowilca existiendo una estrecha relación con la ocupación del valle de Tantamayo por la similitud en cuanto a la Técnica de la construcción y concentración de la población.

. UBICACIÓN

Situado en la ladera de cerro Huaychao Punta o Huaychao Waganán, en la margen derecha del río Marañón, a 2 Km de distancia del pueblode Choras, perteneciente a la provincia de Yarowilca, región Huánuco. Selocaliza entre las coordenadas UTM 18L0325066 E 8905047 N, y a una altitud de 3 705 m.s.n.m.


2. ACCESO

Partiendo desde la ciudad de Huánuco,se toma la carretera asfaltada Huánuco-La Unión; emprendiendo un recorrido de73 Kms. de 3 horas aproximadamente en automóvil. Se pasa por las localidades dePucuchinche, Canchán, Huacalle, Higueras, Huancapallac, Pampas, Chasqui, JacasChico, Punto Unión, Ayapitec, hasta llegar a la localidad de Kutipuquio, paraluego acceder por la carretera a Baños, pasando por Llicllatambo, Choguevado,llegando a nuestro destino el pueblo de Choras. Desde Choras se inicia unacaminata de 30 minutos por una senda peatonal (cuesta arriba) por las faldasdel cerro Huaychao Punta donde se asienta losrestos de Garu.

3. TOPONIMIA

El termino "garu” proviene originalmente de lavoz en runashimi "karu” que significa "distante o lejos” debido a la condicióndefensiva y de vigilancia del conjunto arqueológico, por lo que todo extraño deotra comarca debería estar distante del lugar. Otra versión se sustenta en elparecido fonético entre "garu” y "yaru”, siendo errónea esta hipótesis, más porel contrario "yaru” quiere decir "hombre rebelde” y que al añadir "wilca” quesignifica "nieto”; literalmente Yarowilca seria "nieto rebelde” describiendo elcarácter y postura de los habitantes de esta nación.


Garu




No hay comentarios:

Publicar un comentario